Política Fiscal Verde El que contamina Paga
Está en discusión una propuesta para cambiar las practicas ambientales de los guatemalteco. "El que contamina paga"
Es una iniciativa propuesta desde el ministerio e finanzas y ambiente, asesorados por la comisión económica para América Latina y el Caribe. Esta medida primordialmente pretende cambiar el comportamiento de los habitante en beneficio del entorno, para evitar la degradación del medio ambiente. Los indicadores, según Presa Libre, son alarmante, más del 90% de los ríos del país están contaminado por desechos sólidos. Al menos 25 lagunas han desaparecido en los últimos 80 años y el sector de transporte es responsable del más del 48% de la contaminación de gases de efecto invernadero.
“La Política Ambiental Verde se tiene que entender en cómo se modifican los impuestos, de tal manera que se den comportamientos más amigables para el medioambiente”, señaló el ministro de Finanzas.
Estrada explicó que la mencionada política debe contener un balance entre incentivos e impuestos, para hacerla sostenible.
Prensa Libre 30 de Marzo 2017
http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/impuestos-buscan-cambiar-habitos-en-favor-del-ambiente
Consideramos que la política es necesaria de implementar, pero los incentivos y multas no deberían estar orientados a la población, si no a la industria. Ese sector tiene el poder de cambiar sus procesos para ser ecológicamente responsables y cambiar la actitud de los consumidores.
Estoy de acuerdo contigo, definitivamente las empresas tienen la capacidad de cambiar la actitud de los consumidores, si desean pagar para hacerlo.
ReplyDeleteAparte existen muchas otras variables que afectan a las políticas fiscales.
Delete