“La Economía Social de Mercado: ¿una opción viable para el futuro?”

Se lleva a cabo Conversatorio sobre “La Economía Social de Mercado: ¿una opción viable para el futuro?”

 Miércoles 11 de noviembre El miércoles 11 de octubre, en las instalaciones del INCEP, se llevó a cabo el conversatorio “La Economía Social de Mercado (ESM): ¿una opción viable para el futuro?”, en el marco de la cátedra sobre ESM que coordina el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar (IDIES-URL), con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). Esta actividad contó con la presencia del doctor Josef Thesing fundador del INCEP, procedente de Alemania. 

El Doctor Thesing hizo ver que la ESM ha sido un modelo exitoso en Alemania y en todos aquellos países en que se ha impulsado, especialmente en Europa. Parte del concepto de que la economía está al servicio del hombre y no al revés. Lamentablemente se ha perdido conciencia de este principio universal, como puede observarse en el capitalismo extremo, que descuida el aspecto social y, por ende, la dignidad del ser humano.

 En contraste, la ESM no sólo ofrece instrumentos para dirigir la economía, es más que eso. Se trata de una doctrina económica que surgió tras el capitalismo clásico y tras el socialismo, la cual trata de ser una síntesis, una tercera opción o alternativa, entre estas posturas extremas que no aportaron soluciones adecuadas para las sociedades. La ESM se caracteriza por tomar en consideración los aspectos positivos de cada una de ellas, ya que a diferencia de las mismas, no es un sistema cerrado ni una doctrina rígida. Pero una condición esencial para la efectiva aplicación de la ESM, es que la misma sólo es factible en un sistema democrático donde priva un efectivo Estado de Derecho. 
Resultado de imagen para economia social de mercado

Comentario; Aunque los principios de la Economia Social de Mercado no cambian y son universales, la ESM se debe de aplicar de manera distinta en cada uno de los paises, por ejemplo, no va a ser el mismo funcionamiento para el País de Alemania al de Guatemala.

Recuperado de: http://www.kas.de/guatemala/es/publications/18188/

Comments

  1. El modelo ESM es un modelo ideal para una sociedad en desarrollo y en paz, sin embargo no existe alguien que regule todos los mercados, la ética y moral de las personas no es suficiente para mantener este ideal. Sin embargo, considero que es la mejor guía que tenemos.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

¿Cuál es el objetivo de este Blog?

Estado y situación de Guatemala

Política de Empleo en Guatemala