Comentario: Una de las fallas de mercado que Guatemala tiene es el incumplimiento de leyes porque los
dueños de empresas fuertes pactan con los gobiernos políticamente y obtienen prebendas, es
decir logran contratos grandes dejando afuera a los competidores.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=cc1NCeDMhtE&t=2s
Este blog nace como un espacio para agregar todo tipo de información sobre un modelo económico que nace en Alemania. La Economía Social de Mercado tiene como objetivos principales: El libre mercado. La solidaridad de la iglesia cristiana. La intervención del estado. Este blog también nace como un espacio para discutir todo tipo elementos para comentar y compartir opiniones sobre todo lo relacionado a este tipo de modelo, en Centro América y el resto del mundo.
GUATEMALA ESTADO Y SITUACIÓN En Guatemala, históricamente, sus habitantes son un pueblo reprimido, abusado y engañado. Ha vivido, por lo menos desde la época colonial, en un estado de desigualdad de oportunidades. Ha quedado implantado en el ADN social que la situación así debe ser, salir del status quo es imposible. Hoy en día la situación ha cambiado drásticamente. Ya no se puede hablar únicamente de Guatemala para comprender su situación actual. El mundo globalizado en el que vivimos nos permite ver con claridad la falta de equidad en nuestro país y en otras partes del mundo. Sabemos que hoy por hoy la riqueza la tiene un minoría seleccionada y la pobreza es el bien común que comparten la mayoría de Guatemaltecos. Los sectores más marginados son aquellos que no tienen acceso a las oportunidades necesarias para el desarrollo. Si esta situación no se presenta es muy difícil que un individuo pueda desarrollarse como ser humano o un profesional exitoso, mucho menos pr...
GUATEMALA POLÍTICA DE EMPLEO Guatemala se encuentra en una situación muy complicada en diferentes aspectos, es tan difícil saber cual comenzar a atender porque todos tienen relación directa o indirecta. Por ejemplo, la educación, en nuestro país es precaria la situación en la que se encuentra, menos de la mitad de la población tiene oportunidades de recibir educación decente para desarrollarse en un mundo laboral tan fuerte como el que vivimos en la era de globalización. Aunque, nos ponemos a pensar, la salud. Si la gente no está sana cómo van a estudiar y dedicarse a su desarrollo profesional. También el entorno, vivimos en un país inseguro que inhibe el crecimiento y desarrollo de sus habitantes debido a la economía. ¿Será todo esto generado por la falta de empleo y subempleo del país, o será al revés? Entonces, si en el empleo radican las oportunidades pero el empleo, digno claro, es una oportunidad en sí, ¿Qué es lo que está mal? Según el documento “Generación de Empleo segur...
Comments
Post a Comment